miércoles, 3 de octubre de 2018

ACUPUNTURA, SIENTO MIEDO A LAS AGUJAS


¿ESTA TÉCNICA ES DOLOROSA?




Esta es una de las frases mas comunes que nos llegan a la consulta, y es algo muy normal, todos tenemos cierta aprensión a las agujas. Es natural ya que la mente del ser humano, asocia aguja con pinchazo y dolor.

Un 10% de la población sufre de Belonefobia o fobia a las agujas, y no sólo a estas sino a cualquier objeto punzante o cortante, como cuchillos o sierras.
Para estas personas una simple extracción de sangre es una verdadera amenaza, llegando incluso a desmayarse y necesitar atención médica.
Por eso este 10% de población, jamás solicitará un tratamiento de acupuntura, ni debemos ofrecérselo.


Pero ¿qué pasa con el resto de la población que se muestra reticente? la pregunta más frecuente que oímos en la consulta es: "¿Esto me va a doler?"

La respuesta es NO. Durante una milésima de segundo podemos notar como la aguja penetra en nuestra piel, pero no tiene nada que ver con una aguja de extracción de sangre o administración de vacunas y medicamentos.
Es más la mayoría de la gente ni lo nota, todo lo más, una agradable sensación de hormigueo o leve corriente en el lugar de la punción.

Y es que las agujas utilizadas en acupuntura nada tienen que ver con las agujas hipodérmicas.



AGUJAS HIPODERMICAS


AGUJA DE ACUPUNTURA
Las agujas de acupuntura tienen un espesor hasta cien veces menor que las hipodérmicas. Tienen un revestimiento de silicona que hace más fácil su deslizamiento por los tejidos, sin engancharse, ni cortar la piel.

Además sus bordes no son cortantes, como en las hipodérmicas y están tan perfectamente pulimentadas que la precisión de su afilado las hace totalmente indoloras.


Por otro lado, no son huecas, ni se administra ninguna sustancia a través de ellas como ocurre con el resto de agujas de uso clínico. Por todo esto y por su reducidísimo grosor ni siquiera hay sangre.

En nuestro centro solo utilizamos agujas de acero quirúrgico, totalmente estériles y desechables .

Desde nuestro centro somos los primeros interesados en que el tratamiento sea lo más relajado para el paciente adaptándonos a las condiciones particulares de cada uno.
Esperamos haber aclarado vuestras dudas sobre este tema, animandos a probar esta técnica, sin que el miedo a las agujas os suponga un obstáculo




No hay comentarios:

Publicar un comentario